Las acelgas: una hortaliza nutritiva y versátil de la región de Murcia
Las acelgas son una hortaliza de hojas verdes y tallos coloridos que se cultiva ampliamente en la región de Murcia, conocida por su rica producción agrícola. Estas verduras, científicamente conocidas como Beta vulgaris, pertenecen a la familia de las amarantáceas y son altamente valoradas tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud.
Originarias del Mediterráneo, las acelgas han sido cultivadas y consumidas desde tiempos antiguos. Hoy en día, se consideran un alimento básico en muchas cocinas alrededor del mundo, y en la región de Murcia, no es diferente. Su cultivo en esta área se beneficia del clima cálido y soleado, así como de los suelos fértiles, lo que contribuye a obtener acelgas de alta calidad.
Una de las características distintivas de las acelgas son sus tallos de colores vibrantes, que van desde el blanco hasta el amarillo, el rojo y el rosa. Estos tallos son suculentos y crujientes, y pueden ser cocinados de diversas formas, junto con las hojas, para crear platos deliciosos y saludables.
Desde el punto de vista nutricional, las acelgas son una verdadera joya. Son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantener una alimentación equilibrada. Además, son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina A, la vitamina C, el hierro y el calcio.
La presencia de antioxidantes en las acelgas también contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra el estrés oxidativo.
En la región de Murcia, las acelgas son un ingrediente clave en platos tradicionales como el zarangollo, un revuelto de acelgas con cebolla y calabacín. También se utilizan en guisos, potajes y otras preparaciones culinarias locales. Además, el consumo de acelgas se ha extendido a nivel internacional, ya que su popularidad ha crecido debido a su valor nutricional y versatilidad en la cocina.